Cinema23, asociación creada para promover e impulsar la cultura cinematográfica de Iberoamérica, reveló detalles de la segunda
entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix, reconocimiento anual e independiente que celebra el cine hecho en América Latina, España y Portugal, así como a los profesionales que lo realizan, el cual se llevará a cabo el próximo 25 de
noviembre del 2015 en el Teatro “Esperanza Iris”, en la Ciudad de México.
Juan Manuel Bernal, Angie Cepeda, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera, Bertha Navarro, Gabriel Ripstein y Marcia Tambutti, integrantes de Cinema23, participaron en la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer detalles de la segunda edición de los Premios Fénix. Compartieron puntos de vista sobre la relevancia de los premios, de la asociación y de descubrir puntos de encuentro, así mismo recalcaron la importancia de que este cine sea visto. Algunos de ellos cuentan con largometrajes en la preselección.
Los Premios Fénix buscan dar visibilidad internacional al cine hecho en Iberoamérica, fortalecer vínculos entre las cinematografías de la región y cautivar a un público más amplio.
Durante la conferencia de prensa, Ricardo Giraldo, de Cinema23, expresó: “Es increíble hablar de una segunda edición. Ahora recorremos el camino para consolidar un trabajo de más de 3 años, un camino al cual se han sumado una cantidad impresionante de
profesionales, iniciativas, colegas y colaboradores, todos ellos apasionados del cine. Los premios lograron en su primera edición reunirnos físicamente en un mismo espacio para compartir un sueño común de varias épocas. El interés generado ha traído una mayor aceptación, convocatoria, participación y colaboración, que no es poca cosa”.
La ceremonia del Premio iberoamericano de cine Fénix contará con 13 categorías:
Largometraje de ficción
Dirección
Actuación masculina / Actuación femenina
Guión
Fotografía
Edición
Diseño de arte
Sonido
Música
Vestuario
Largometraje documental / Fotografía documental (que se suma en esta edición)
Por otro lado se otorgarán cuatro reconocimientos especiales: A la Iniciativa Iberoamericana de
Promoción, que será decidido por un consejo de Cinema23; al Trabajo Crítico, otorgado por FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica); el Reconocimiento de los Exhibidores, otorgado por los principales exhibidores de la región convocados por Cinépolis, y el Reconocimiento a la Trayectoria, que es otorgado por las diferentes academias y asociaciones de cine de los diferentes países de la región convocados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Chequen esta infografía para que conozcan el proceso de selección:
57 largometrajes de ficción y 23 documentales hechos en Iberoamérica serán elegibles para las nominaciones, las cuales se componen de 5 títulos por categoría. Más de 140profesionales integrantes del Comité de selección y nominación de Cinema23 participaron en este proceso.
Las nominaciones serán dadas a conocer a finales de septiembre en el marco del Festival Internacional de San Sebastián. Rodrigo Peñafiel, de Premios Fénix, recalcó: “El hecho de que la ceremonia se transmita en vivo y en directo por televisión, que contemos con aliados como E! Entertainment Television, que llega a más de 40 países de América Latina y el Caribe; Cinelatino, que transmite desde Canadá hasta Argentina; Canal 52MX en la República Mexicana y repeticiones en canales locales de algunos países de América Latina, nos da la oportunidad de llegar a un público enorme, que seguramente será seducido por este maravilloso cine”.
Noviembre será un mes de celebración para las cinematografías de América Latina, España y Portugal. La realización de este evento reunirá a celebridades nacionales e internacionales de la industria quienes, con su trayectoria, creatividad e iniciativa, han contribuido a impulsar el cine.
La entrada 2da edición Premios Fénix aparece primero en Chilanga Banda.
from Chilanga Banda http://ift.tt/1NPNtGJ
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario