jueves, 1 de septiembre de 2016

Azoteas verdes, ecología para la Ciudad de México

Un espacio dedicado a la vegetación, además de beneficiar la calidad de aire y disminuir las partículas suspendidas causantes de enfermedades, tales como: dióxido de azufre, dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno, monóxido, entre otras, también brinda una atmósfera relajante y estimulante para quienes están rodeados de éstas.

El promedio de áreas verdes en las ciudades de América Latina es de 3.5 metros cuadrados por persona, sin embargo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el promedio debe ser de entre 9 y 12 metros cuadrados. Por tal razón, en la Ciudad de México se ha fomentado la iniciativa de azoteas y ejes viales verdes. Compra vuelos baratos a México en Interjet en línea y sé testigo de esta transformación que pretende llegar a miles de hogares.

Esta alternativa sustentable ha sido desarrollada principalmente por los hospitales, con la finalidad de ofrecer un mejor entorno a sus pacientes. Unidades como: Belisario Domínguez, Ajusco Medio, Tláhuac, Enrique Cabrera y Emiliano Zapata ya cuentan con este sistema, el cual busca llegar a los 12 mil 300 metros cuadrados de techos ecológicos. En suma a esto, se pretende instalar calentadores solares, lo que además de reducir los gastos de combustible, contribuirá también a la disminución de combustibles.

Este programa representa una oportunidad y esperanza para las grandes urbes, además es posible que cualquier persona pueda cuidar de estas áreas, ya que no requieren de una excesiva inversión, ni cuidado, pues aprovechan gran parte del agua de lluvia para mantenerse.

La entrada Azoteas verdes, ecología para la Ciudad de México aparece primero en Chilanga Banda.



from Chilanga Banda http://ift.tt/2c7zTna
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario