martes, 10 de octubre de 2017

Ética o YOLO

La expresión YOLO se refiere a You Only Live Once, el equivalente gabacho a
“shinguesuma”. Es la actitud de hacer las cosas y experimentarlas sin pensar
mucho en las consecuencias porque a final de cuentas sólo se vive una vez. Es
una forma de actuar de la que se han adueñado marcas y empresas para
promover una imagen despreocupada y relajada de una juventud que no se
preocupa demasiado por el futuro.

Pero ser de esa manera y conducirse a partir del YOLO implica confrontar una
serie de valores que no necesariamente son malos. Fernando Savater, cuyoresumen por capítulos de “Ética para Amador” está disponible en sitio web delRincón del Vago, planteaba en términos villanos las implicaciones de la ética. De
forma concreta, invita al lector a tomar las riendas de su propia vida y estar libre
de culpas, pero a diferencia del YOLO, recuerda constantemente que las
decisiones que tomamos tienen consecuencias.

En términos generales, Savater estaría de acuerdo en que no somos máquinas o
seres no pensantes que sólo están en el mundo para cumplir una función o
reproducir un sistema. Las personas contamos con la capacidad de criterio que
nos permite tomar decisiones. Sin embargo, las decisiones pueden ser calificadas
de buenas o malas dependiendo de los criterios morales por los que se rija la
sociedad en la que nos encontramos insertos.

Por lo tanto, no se trata de abandonar cualquier tipo de restricción, y
despreocuparse de las consecuencias; porque para empezar ese tipo de visión de
la libertad es una construcción falsa de la realidad. En todo caso, la ética nos
ayuda a tomar las decisiones que queramos, pero con plena conciencia de que lo
que estamos haciendo tiene determinadas implicaciones. Ser conscientes de
nuestros actos no tiene por qué restringirnos, pero nos obliga a pensar en los otros y en nosotros mismos.

La entrada Ética o YOLO aparece primero en Chilanga Banda.



from Chilanga Banda http://ift.tt/2wLc3Xj
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario