miércoles, 16 de octubre de 2019

Proyecto regeneración urbana, 11 zonas inmobiliarias en CDMX

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum presentó hace algunos días una iniciativa que pretende incentivar el trabajo directo para residentes del área metropolitana y también de hacer más atractivos algunos puntos de la CDMX. 

Se trata de un proyecto llamado regeneración urbana, en el cual se invertirá un aproximado de 45 mil millones de pesos. En este monto están incluidos aspectos como todos los materiales que se necesitan, la contratación de personal que generará más de 185 mil empleos, la búsqueda de maquinaria usada en venta o renta, la optimización de los terrenos, el mobiliario, entre otras cosas. 

El proyecto está planeado bajo un sistema de sustentabilidad y tomará mucho en cuenta las decisiones de los ciudadanos como parte de la nueva construcción. La iniciativa busca incentivar 4 ejes diferentes: cumplimiento de las reglas de usos de suelo, consulta ciudadana, regeneración urbana y vivienda incluyente.

Además de generar empleos, también se impulsará la disminución de costo de suelo en ciertos lugares, logrando que la gentrificación llegue a disminuir. Asimismo, el costo será porcentual, dependiendo del tipo de vivienda. 

El programa dará inició durante septiembre y tendrá como idea central la realización de 11 corredores inmobiliarios en las zonas de Centro Histórico, Tacuba-San Cosme, Chapultepec, Reforma Norte, Eje Central Sur y Norte, Pino Suarez-Tlalpan, Tacubaya, Vallejo, Atlampa, Atlampa-Tacuba y Zona Rosa.

También, advirtió que para que la iniciativa privada pueda participar en este proyecto, tendrá que cumplir con 5 criterios primordiales, que son: evitar la gentrificación, incluir un porcentaje importante de vivienda asequible, social, sustentabilidad, urbano, y movilidad. 

Dentro del mismo comunicado se anunció que ahora existirá la Ventanilla Única de construcción, en donde podrá facilitarse y simplificarse el proceso de permisos para construir en la ciudad, prometiendo que se reducirá el tiempo de espera a tan sólo 2 meses, si el sistema se ocupa y funciona correctamente. 

La gentrificación y plusvalía en la CDMX ha logrado que las rentas se disparen a niveles exorbitantes y la venta de metros cuadrados triplique su precio, haciendo que un departamento con una renta promedio de $5,000 pueda llegar hasta los $15,000 sólo por la zona en la que se encuentra. 

La entrada Proyecto regeneración urbana, 11 zonas inmobiliarias en CDMX se publicó primero en Chilanga Banda.



from Chilanga Banda https://ift.tt/2Mjebj9
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario